Servicios

Comprometidos con la protección del medio ambiente.

Seguridad e Higiene Industrial

a) Manuales y Programas de Seguridad e Higiene

Diagnóstico de las Condiciones de Seguridad e Higiene que prevalezcan en el Centro de Trabajo (ART. 130 RFSHMAT)

Programa Específico de Seguridad para la Prevención, Protección y Combate contra Incendios (NOM-002-STPS-2000).

Procedimiento de Seguridad e Higiene para el Manejo de Recipientes Sujetos a Presión (NOM-020-STPS-2002).

Programa Específico de Seguridad para la Operación, Mantenimiento de Maquinaria y Equipo.

Manuales para Casos de Emergencia y Procedimientos de Seguridad de Maquinaria y Equipo (RFSHMAT ART 38, NOM-004-STPS-1999).

Manual de Primeros Auxilios (NOM-004-STPS-1999).

Procedimiento de Seguridad para las Actividades de Mantenimiento a las Instalaciones Eléctricas.

Instrucciones por Escrito para la Utilización y Control de Herramientas.

Procedimientos de Autorización para Realizar Actividades Peligrosas.

Manuales de Procedimientos de Seguridad e Higiene para Almacenamiento, Transporte y Manejo de Sustancias Químicas (NOM 005 STPS).

Procedimientos de Seguridad e HIgiene para la Instalación, Operación y Mantenimiento de la Maquinaria Utilizada en el Manejo de Materiales (NOM 006 STPS)

Programa de Seguridad e Higiene que permita mejorar las condiciones del medio ambiente laboral y reducir la exposición a las sustancias químicas contaminantes líquidas, sólidas o gaseosas (NOM 010 STPS).

Procedimiento para el uso, limitaciones, reposición, revisión, limpieza, mantenimiento, resguardo y disposición final del equipo de protección personal (NOM 017 STPS).

Programa de Seguridad e Higiene (General) que considere el cumplimiento de la normatividad en la materia.

b) Estudios para Análisis de Riesgos de Seguridad

Estudio para la Determinación del Grado de Riesgo de Incendio (NOM-002-STPS)
Estudio para Analizar el Riesgo Potencial Generado por la Maquinaria y Equipo (NOM 004 STPS).

Análisis de los Riesgos Potenciales para el Mantenimiento de las Instalaciones eléctricas.

Estudio del análisis de los riesgos potenciales de las sustancias químicas peligrosas (NOM 006 STPS).

Estudio y Análisis de los riesgos a los que se exponen los trabajadores para la selección del equipo de protección ambiental (NOM 017 STPS).

Análisis de los riesgos potenciales para las actividades de soldadura y corte que se desarrollen en el centro de trabajo.

c) Autorizaciones y Otros Servicios

Autorización Provisional de Funcionamiento de Recipientes Sujetos a Presión.

Traducción de Hojas de Datos de Seguridad de Materiales (HDSM, MSDS).

SECRETARIA DE SALUD

Obtención y Revalidación de Licencia Sanitaria.

Programas de Vigilancia Epidemiológica para personal expuesto a riesgos físicos y/o químicos.

Tramites de Responsable Sanitario.

Aviso de Funcionamiento.

Trámites para importación de Sustancias Reguladas (CICOPLAFEST).

SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PREVENCION DE RIESGOS OHSAS (ISO 18001)

Elaboración de procedimientos, registros e instrucciones de trabajo requeridas por el estándar.

Entrenamiento para formación de auditores internos y lideres en ISO 18001.

Plantación, implementación y mantenimiento de Sistemas de Administración de la Seguridad para Empresas.

DIRECCION DE PROTECCION CIVIL

Realización de Planes Internos de Protección Civil

Ambiental

a) SEMARNAT

Calidad del Aire

Cédula de Operación (COA).
Licencia Ambiental Única (LAU).
Licencia de Funcionamiento.

Impacto Ambiental

Elaboración de Manifestación de Informe Preventivo.

Elaboración de Manifestación de Impacto Ambiental en Modalidad Particular y Regional con y sin Actividades Altamente Riesgosas.

Certificación del Programa Industria Limpia

Materiales y Actividades Riesgosas

Elaboración de Estudios de Riesgo Ambiental para empresas en operación.

Elaboración del Programa de Prevención de Accidentes.

Registro como Generador de Residuos Peligrosos.

Registro para autodeterminar la categoría de generación de residuos peligrosos.

Aviso de y retorno de sus residuos peligrosos de materiales importados de régimen temporal.

Autorizaciones de manejo y almacenamiento de residuos peligrosos.

Registro de plan de manejo de residuos peligrosos.

Bitácoras de residuos peligrosos y sitios contaminados.

Autorización para la transferencia de sitios contaminados con residuos peligrosos.

Autorización para la importación y exportación de residuos peligrosos.

Modificación a los registros y autorizaciones de residuos peligrosos.

b) Secretaria de Protección al Ambiente (SPA)

Informe Preventivo.

Autorización en materia del impacto ambiental y de estudio de riesgo.

Inscripción y revalidación del registro estatal de descargas de aguas residuales.

potencialmente contaminantes para actividades industriales.

Inscripción y revalidación del registro estatal de emisiones contaminantes a la atmósfera para actividades industriales.

Elaboración de planes de manejo de residuos de manejo especial.

c) Dirección Municipal de Ecologia , Dirección de Protección Al Ambiente Municipal (DPA)

Informe Preventivo.

Manifestación de Impacto Ambiental Municipal.

Estudios de Impacto Urbano.

Diseño y construcción de Sistemas de Control de la Contaminación

Asesoría en programas encaminados a la reducción de contaminantes físicos y químicos basados en métodos de control administrativos.

Asesoría en el diseño y selección de equipos de control de ingeniería para contaminantes químicos y físicos.

– Tratamiento de aguas residuales industriales
– Eliminación de Gases Contaminantes a la atmósfera
– Sistemas de Minimización de Residuos Peligrosos y No Peligrosos
– Sistemas de Control de Ruido Ambiental

Sistema de Administración Ambiental (ISO 14001 y 18000).

Elaboración de los Procedimientos, Registros, e Instrucciones de Trabajo requeridas por el estándar.

Entrenamiento para formación de auditores Internos y Líderes en ISO 14001 y 18000.

Plantación, Implementación y Mantenimiento de Sistemas de Administración Ambiental para Empresas en busca de certificación o su recertificación.

Monitoreos

a) Monitoreos Laborales

Contaminantes químicos: partículas, humos, vapores, nieblas y polvos.

Contaminantes físicos: ruido, iluminación, radiaciones y vibraciones, temperaturas elevadas y abatidas y
resistencia a red a Tierras.

Contaminantes biológicos: bacterias y hongos.

b) Monitoreos Ambientales

Contaminantes físicos: ruido perimetral en fuente fija.

Contaminantes químicos: emisiones de partículas y compuestos orgánicos volátiles, gases de combustión.